¿QUÉ ES EL FRACKING?
Se refiere a la técnica de fracturación hidráulica para la extracción de gas no convencional.
Consiste en la extracción de gas natural mediante la fracturación de la roca madre (pizarras y esquistos).Para extraer el gas atrapado en la roca se utiliza una técnica de perforación mixta. primero se perfora en vertical y después se perfora en horizontal. Entonces se inyecta agua con arena y una serie de aditivos químicos a gran presión. Esto hace que la roca se fracture y el gas se libera y asciende a la superficie a través del pozo.
PROBLEMAS DEL FRACKING
El fracking se ha practicado en varios países, y se ha podido observar diferentes problemas:
- Contaminación de las aguas superficiales y subterráneas.
- Contaminación del aire.
- Afecciones a la salud humana.
- Alteraciones del paisaje y el terreno.
- Contaminación de suelos al cerrar los pozos.
- Riesgo sísmico.
Castilla-la Mancha se declara como tierra libre de fracking, y la forma que buscara de impedir estos métodos de extracción de gas será endureciendo la legislación de un plazo de 6 meses.
Ha optado por no prohibir la práctica. Actualmente en Castilla-la Mancha hay dos proyectos activos de fractura hidráulica, que tienen permiso ambiental desde el año 2012.
Todo el fracking desaparecerá de Castilla-la Mancha.
HELLÍN-ALBACETE
La fracturación hidráulica en campos de Hellín era completamente desconocida pero se dieron una serie de charlas informativas sobre el problema en ayuntamientos, asociaciones e institutos.
Los miembros de la plataforma contra el fracking en Hellin entregaron 4240 firmas. Las firmas recogidas fueron dirigidas al presidente y a los grupos políticos.
Los ciudadanos de la comarca estan alarmados por los numerosos problemas.
Se dieron charlas con abogados, geólogos, ecologistas, ingenieros, agrónomos como ponentes.
Se dió como materia esta práctica que preocupa tanto a nuestra sociedad.
Se ofreció un permiso que empleó también técnicas de fractura hidráulica o fracking, para determinar si existe gas no convencional en el subsuelo de los Campos de Hellin.
Con el segundo permiso actualizado se puede afirmar que el 60% del término de Hellín se verán afectados por las peligrosas técnicas del fracking.
Estos permisos amenazan con la contaminación de los acuíferos y las aguas superficiales, el vertido de los productos cancerígenos, tóxicos o que producen malformaciones fetales.
CONCLUSIÓN:
Nosotras/os opinamos que nos ha ayudado a saber más sobre este tema, ya que no sabíamos muchas cosas del fracking.
Hemos aprendido la definición de esta técnica, sus puntos positivos de la extracción de gas y sus puntos perjudiciales para nuestra salud.
Hemos investigado en diferentes páginas web, hemos constractado la información y nos hemos ayudado de diferentes vídeos de youtube.
FUENTES DE INFORMACIÓN:
http://camposdehellincontraelfracking.blogspot.com.es/2013/06/miles-de-firmas-para-parar-el-fracking.html
http://tualbacete.com/equo-clm-denuncia-el-segundo-proyecto-de-fracking-en-hellin/
http://ecoquijote.com/index.html
http://frackingez.org/que-es-el-fracking/
https://frackingnocmym.wordpress.com/category/hellin-2/
FUENTE DE VÍDEO:
https://www.youtube.com/watch?v=FlP2Skz0uRE
No hay comentarios:
Publicar un comentario